Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Proyecto final 1er Semestre.

El proyecto final del 1er semestre consistió en hacer una visita a un site de comunicación de una escuela o empresa, para saber sus componentes y elementos. AQUÍ ESTA LA EVIDENCIA DE NUESTRO TRABAJO. Espero y sea de su agrado. Link del video:    https://youtu.be/OAn356O-raY

Practica 5.

COMPARACIÓN : México vs EE.UU, China, Corea del Norte y Brasil (regulación de Internet).

Practica 4.

Legislación legal en México para regular el contenido de Internet. Introducción:  La historia del Internet en México comienza en 1989 con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey, ITESM hacia la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), específicamente a la escuela de Medicina. México fue el primer país latinoamericano en conectarse a Internet. El uso de Internet ha traído inmensas ventajas a la sociedad, empezando por el intercambio de bienes y servicios y terminando con las posibilidades de llevar educación y cultura hasta los lugares más alejados de la civilización. Esto no significa que Internet no pueda ser utilizado para fines nocivos o la comisión de delitos. Entre los usos que le damos al internet, existe acoso a través de esta plataforma. Desarrollo:  ¿Qué es el ciberbullying? Ciberbullying es una adaptación de las palabras en inglés cyber y bullying; en español lo conocemos como ciber abuso o violen...

Practica 3.

SITE DE COMUNICACIONES Punto de convergencia de la información Contenedor prefabricado para mantener en él una gran cantidad de servidores y unidades de almacenamiento facilitando el acceso a la información necesaria para sus operaciones. No se cuenta con productos de línea ya que fabricamos la solución a las medidas de sus requerimientos ofreciendo el mayor costo beneficio, con los sistemas mas eficientes la mayor versatilidad de crecimiento y adaptabilidad para cualquier data center en cualquier lugar. Al ser fabricantes de unidades no se tiene un limite en cantidad de Racks. Se fabrica las cubiertas en cualquier tipo de material dese aceros, aluminios , platicos, o vinilos de acuerdo al uso y ubicación. Completa funcionalidad en los interiores. No importa si sus requerimientos de computo son de alta o baja densidad No hay restricciones en los equipos o marcas se monten en las unidades Capacidad de montaje superior para aprovechamiento de dimensiones de pisos. Disponibles para cont...

Practica 1.

Site de Comunicaciones. Los Cuartos de Equipos (ER), comúnmente llamados SITE´s de comunicaciones, proveen el espacio para albergar el equipo de telecomunicaciones y cómputo de una organización. El espacio del cuarto de Equipos (ER) no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. Y debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado.  El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de comunicaciones. Típicamente un Cuarto de Equipos tiene los siguientes elementos:  Conexiones, interconexiones y cross-conections para cables de distribución.  Aire acondicionado.  Piso Elevado.  Techo Falso.   Sistema de detección y extinción de incendio.   Control de acceso.  Sistema de Vi...

Tarea 2.

¿Cómo hacer dinero sin dinero?  Sabemos que muchas personas se han hecho esta pregunta, pero aquí tengo unas opciones de como hacerlo. Entendemos apalancamiento de recursos como el mecanismo que permite impulsar a una persona, un proyecto o un negocio, en ocasiones sin dinero, o sin nosotros poner dinero. Para ello debemos comprender que existen muchísimos recursos, más allá del dinero, e inclusive mucho más relevantes si de conseguir objetivos grandes se trata. PUBLICIDAD Podríamos decir muchos ejemplos como: La asociación adecuada mediante la comprensión de perfiles de personas. (Tener un socio que complemente e impulse podría ser básico.) El manejo adecuado de los sistemas en cuanto el recurso tecnológico. (Esto puede apalancar un negocio de forma impresionante, sobre todo en la nueva era digital.) El manejo de la mercadotecnia y la publicidad para fines específicos. Existen muchos recursos que pueden hacer que nuestro negocio sea exitoso, incluso sin tener dinero en el moment...

Practica 7.

Resumen: Tarea 1: La primera tarea consintió en investigar los principales componentes de una computadora. Conceptos Básicos.  En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. TARJETA MADRE O MOTHERBOARD CPU O PROCESADOR  BIOS MEMORIA RAM TARJETA DE VIDEO TARJETA DE SONIDO TARJETA DE RED FUENTE DE PODER TARJETA USB CABLE DE DATOS SATA Practica 1: La práctica uno fue hacer una exposición acerca de la tarea anterior, teníamos que exponer por lo menos 3 componentes que habíamos investigado anteriormente. La exposición era libre, era para todo aquel que deseara pasar a compartir un poco de lo que investigo. Pero el que no pasara iba a tener un NP en esa práctica. Tarea 2: Fue las páginas del libro Tecnología de la Información y la Comunicación de Ramanujan, Luit, Ordoñez Mendez. Paginas: Unidad 1, pag. 7 Y ...

Practica 6.

Principales Herramientas de PPT. 1. Insertar objetos: elija la cinta “Insertar”. a. WordArt. b. Video. c. Tablas. d. Gráficos. e. SmartArt. f. Imágenes. 2. Rotar, cortar y volver a colorear imágenes. 3. Insertar Hipervínculos: Elija la cinta “Insertar”. 4. Aplicar sonido o ejecutar un programa mediante un objeto. 5. Reproducir sonido: elija de la lista el sonido que desea se reproduzca cuando de clic en el objeto. 6. Organizar los objetos de texto o imágenes. 7. Aplicar un diseño o color a las dispositivas. 8. Aplicar Audio a toda la presentación. 9. Aplicar Movimiento y sonido a las diapositivas. 10. Guardar nuestra presentación en disco o para reproducción inmediata.  En conclusión muchas de las herramientas que se presentan en PPT son las mismas que Word, aunque varían algunas.  Link: http://ceysticapacitacion.blogspot.mx/2010/05/10-herramientas-depowerpoint.html 3 distintos softwares de presentación. Prezi: Prezi, la plataforma que cuenta con más de ...

Practica 5.

Hicimos un ensayo de netiqueta con un ejemplo en nuestra vida diaria. Seguido del cuestionario del libro pag. 89.

Practica 4.

Practica 1.

¿Qué es Cloud Computing?.  Cloud Computing es informática que aprovecha la conectividad y la mega escala de Internet. “La nube proporciona servicio a empresas de todos los tamaños... la nube es para todo el mundo. La nube es una democracia”. — Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce. ¿Cómo funciona el Cloud Computing?. Las nubes utilizan una capa de red para conectar los dispositivos de punto final de los usuarios, como equipos o teléfonos inteligentes (junto con una variedad cada vez mayor de dispositivos no tradicionales, como los “portátiles”), a recursos centralizados en un centro de datos. Ventajas:  1. Reducción de costes: Está demostrado que con la gestión desde la nube un negocio puede ahorrar entre un 20% y 30%. Por otro lado, la empresa se puede centrar exclusivamente en su actividad sin necesidad de tener que dedicar tiempo y recursos a mantenimiento tecnológico, que a veces puede salir tremendamente caro. 2. Movilidad: Acceso desde cualquier dispositi...

Tarea 1.

ENSAYO.  Introducción:  A continuación te presentare un ensayo sobre una entrevista que RedUsers le hizo a Richard Stallman, presidente de la fundación de Software libre, sobre este mismo “Software libre”. Stallman dice que además de ser justo, la principal ventaja es ahorrar, porque se pagara un soporte local, ósea que será solo para el país y no se mandara fuera de él, como con las licencias. A partir de Software libre se comenzaron hacer peguntas como: ¿Cuáles eran las intenciones de este nuevo Software? ¿Si era necesario? ¿Cuál eran las ventajas? ¿Qué si iba a ser el fin para Windows? ¿Qué si era asi, porque usuarios preferían Windows, y no WindowsUduntu? Entre muchas más preguntas, las cuales gracias a la conferencia gratuita que Stallman dio, muchas de ellas fueron contestadas.  Desarrollo:  Ahora hablare de las preguntas formuladas y contestadas. En una de ellas se dice ¿como iba a beneficiar al centro administrativo este Software libre? A l...

Practica 3

Consistía en hacer un cable de red. El profesor nos puso un video para ver como se hacia, para después hacerlo nosotros. Teníamos que pelar el cable, encontramos estos pequeños cables. Teníamos que posicionarlos en un orden de colores. Luego con los Conectores RJ45. Introducimos los cables de colores en los conectores. Apretamos con unas pinzas. Esto se hizo con ambas partes del cable.

Tarea 2

Fue las paginas del libro Tecnología de la Información y la Comunicación de Ramanujan, Luit, Ordoñez Mendez. Paginas: Unidad 1, pag. 7 Y 8. Paginas: Unidad 1. pag 46-48.

Practica 1

La practica 1 trato de exponer algunos datos sobre la tarea 1. La exposición fue libre, con libre me refiero a que aquel que hubiese querido pasar contaria como una participación y como si hubiese hecho la practica. El que no paso a exponer obtuvo un No Presento (NP) en esta practica.

Evaluación del 1er Parcial.

A lo largo de este parcial vimos todo esto, y obtuve una calificación no aprobatoria a pesar de que todos los componentes para aprobar están aquí. EXAMEN O PROYECTO: 50% PRACTICAS: 30% LIBRO Y TAREAS: 20% El examen que aplico el profesor fue oral el dia 13/09/17. Donde hizo dos preguntas. 1)Pidió señalar donde se encontraba el "BIOS". 2)Decirle las diferencia entre la memoria RAM Y ROM.

Practica 2

Santiago de Querétaro, a 06 de septiembre del 2017. Errores y/o problemas que pudieran causar cada uno y sus posibles soluciones y comenta un caso real que te hubiese pasado respecto a fallas en equipos de computo. Disco Duro. -Virus o malware. -Borrado de datos. -Corrupción de datos. Posibles soluciones: Hay dos formas de limpiar el disco duro, utilizando algunas herramientas que ofrece Microsoft o utilizar un programa especializado en limpiar y mantener el ordenador. Microprocesador/Procesador. -Sobrecalentamiento -Fallo de los disipadores en el Microprocesador -Incorrecta aplicación del overclocking al microprocesador para que trabaje a mayor velocidad. Posibles soluciones: Reducir la temperatura de la carcasa. Primero quitamos las turbinas (por lo general sostenida al disipador con cuatro tornillos), Observemos el eje de rotación en su parte inferior, Oculto bajo un pequeño tapón de goma. Deberemos apagar el ordenador, desconectarlo de la tensión,...

Tarea 1.

Conceptos Básicos. En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. TARJETA MADRE O MOTHERBOARD El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). CPU O PROCESADOR Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un sistema informático. BIOS Es un componente muy importante en los ordenadores. Consiste en un programa incorporado en los equipos informáticos que inicia el sistema operativo cuando se enciende el equipo MEMORIA RAM La Memoria RAM son pequeñas tarjetas que deben ser instaladas en la placa base del ordenador. Es una de las partes...